CALCULADORA

ENCUENTRA LA QUE NECESITAS

FUERZA

CÁLCULO DE 1RM E ÍNDICE DE FUERZA RELATIVO

Gracias a una formula validada de estimación de la Repetición Máxima (1RM) en un ejercicio, podrás estimar cual es la carga dinámica máxima en ese ejercicio y sacar los % de trabajo a la 1RM.

ÍNDICE DE SALTO RELATIVO

Con esta herramienta podrás conocer cuál es tu Índice de Salto Relativo a tu peso corporal y saber que capacidad de fuerza reactiva tienes en cada uno de los saltos propuestos, Counter movement jump (CMJ); Squat jump (SJ); Drop jump (DJ).

NATACIÓN

VELOCIDAD CRÍTICA DE NADO

Calcula cuál es tú Velocidad Critica de nado (VC), además de tus zonas de entrenamiento Aeróbico Ligero (AEL), Aeróbico Medio (AEM) y Aeróbico Intenso (AEI) para natación. También, si no tienes como hacerlo, te enseñamos a calcular tu frecuencia de brazada (SR) y te dejamos la calculadora.

CONTROL TÉCNICA DE CROL

Con este Excel obtendrás una herramienta con la que podrás conocer tus errores o los de tus nadadores en las diferentes fases del nado de crol, así como les fallos en la respiración y alineación que son fundamentales para el desarrollo de la natación.

ZONAS DE ENTRENAMIENTO

ZONAS DE FRECUENCIA CARDÍACA

Gracias a nuestra herramienta podrás conocer cuáles son tus zonas de frecuencia cardíaca en bases a tu frecuencia cardíaca máxima y frecuencia cardíaca de reposo, gracias a una formula validada como es la de Karvonen.

ZONAS DE RITMO DE CARRERA A PIE

Conoce cuáles son tus zonas de ritmo en carrera a pie, en base a tres test sencillos de carrera, con los que podremos estimar el ritmo umbral y la Velocidad Aeróbica Máxima (VAM).

ZONAS DE POTENCIA EN CICLISMO

Podrás conocer cuales son tus Zonas de Potencia en Ciclismo desde un Test FTP ó P20’, relacionarlo con tu perfil de potencia gracias a un Test P5’ y relacionarlo con tú frecuencia cardíaca de reserva, gracias a una formula validada como es la de Karvonen. Además, en esta herramienta, hemos relacionado estos datos con las zonas de entrenamiento propuestas por García Pallares, las propuestas por Esteve Lanao y la escala de Borg modificada del 1 al 10.