CALCULADORA REPETICIÓN MÁXIMA

0,00

Con esta herramienta y gracias a una formula validada de estimación de la Repetición Máxima (1RM) en un ejercicio, podrás estimar cual es la carga dinámica máxima en ese ejercicio y sacar los % de trabajo a la 1RM.

Con esta herramienta y gracias a una formula validada de estimación de la Repetición Máxima (1RM) en un ejercicio, podrás estimar cual es la carga dinámica máxima en ese ejercicio y sacar los % de trabajo a la 1RM.

Solo tendrás que rellenar las casillas indicadas en las instrucciones del Excel en la unidad de medida propuesta y ver tus resultados.

¿Qué es el índice de Fuerza Relativo IFR?

Es el cociente entre la carga que has movilizado y tú peso (masa) corporal también en Kg.

¿Qué te indica?

Te indica lo “fuerte” que eres en un ejercicio con respecto a tú peso corporal. Siendo una muy buena referencia en algunos ejercicios básicos como la sentadilla, el Press Banca o el Remo.

¿Qué utilidad le puedes dar?

Con el resultado que obtengas en sentadilla, puedes saber tú IFR respecto al peso, y con este dato poder hacer un entreno de pliometría o no hacerlo tal y como indica la tabla.

Para cualquier duda, escríbenos a mario@qualityperformancelab.com israel@qualityperformancelab.com estaremos encantados en ayudarte.

BIBLIOGRAFÍA

Brzycki, M. (1993). Strength testing—predicting a one-rep max from reps-to-fatigue. Journal of physical education, recreation & dance 64(1), 88-90.

**Para conocer los sistemas de entrenamiento de la fuerza, recomendamos esta lectura.

Badillo, J. J. G., & Ayestarán, E. G. (2002). Fundamentos del entrenamiento de la fuerza.

Aplicación al alto rendimiento deportivo: texto básico del Máster Universitario en Alto Rendimiento Deportivo del Comité Olímpico Español y de la Universidad Autónoma de Madrid. Inde.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.